Posted: septiembre 6, 2020
By:admin
Categories:
Comments: 0
Contenido
Este apartado va a poder cambiar dependiendo del tema que estemos utilizando. Con estos botones podremos ver una perspectiva de la página antes de publicarla o actualizarla. También vamos a poder actualizar la página en el momento en que hayamos añadido el contenido. Con estos controles podremos añadir bloques y editar el contenido con Gutenberg. Es donde se alojará todo el contenido, textual y multimedia, de la página. Como te he mencionado en el punto 2.4, actualmente WordPress ha que viene dentro Gutenberg como editor de contenidos y el aspecto de la página ha cambiado.
Lea mas sobre organizador graficos aqui.
WordPress es la plataforma que recomendamos en Blogpocket para desarrollar un lugar Web. Desde 2001 llevamos trabajando en el mundo de los blogs y con esa experiencia podemos sugerirte los mejores métodos y herramientas para que tengas un blog de éxito.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.
Seleccionar un buen nombre de dominio es lo más esencial, conque no lo hagas a la ligera. Tu nombre de dominio puede ser, preferiblemente, «punto com» por su popularidad o puede ser específico del país o de la temática, como «.es» (España) o .blog , .sport . Estos dominios de nivel superior se añaden a cualquier nombre de dominio con la intención de señalar a su localización. Tu nombre de dominio será el nombre con el que se te conocerá en línea, con independencia de la temática que hayas escogido. Es tu dirección única en Internet, la dirección de tu casa virtual. Tu dominio será tuyo mientras que continúes pagando la tarifa de forma anual (alrededor de 10 € para un dominio «.com»).
Esa forma de pensar es la que entierra a muchos programadores. No es cierto que con WordPress no se logren realizar cosas a medida, ni que se logre progresar su seguridad y su agilidad de carga, si eres buen programador se puede, no es cierto que un desarrollo desde el princípio provee mejores provecho, no es verdad que boostrap sea una mala opción alternativa. Hay que saberse adaptar, que sentido tiene inventar la rueda todo el tiempo. Resumiendo, si vale la pena ser diseñador web hoy en dia y mas cara al futuro, pero hay que centrarse en aprender bien los CMS como WordPress o PrestaShop en tanto que cada día se demandan mas.
Las plantillas disponibles dependen del tema que tengas instalado en tu WP. En la clase anterior vimos de qué manera hacer las diferentes páginas que constituyen tu cibersitio. Bueno, en esta oportunidad te voy a enseñar cómo realizar para organizarlas según jerarquías y de acuerdo a tu prioridad. Haz click en el vídeo para comenzar la clase en la que te enseño a emplear las herramientas de información agregada que hallarás en la barra de la derecha en el editor de contenido de tu WordPress. Ya llegamos hasta la lección número 16 de nuestro tutorial para crear una web utilizando WordPress.
En el resto de apartados, distintos cambios fundamentales que puedes cambiar a tu manera. Para controlar los comentarios de tu blog y configurar “tus reglas”, vete al menú “Ajustes” de la barra del costado izquierda y haz clic en el apartado “Comentarios”. Si las entradas las organizamos mediante categorías y etiquetas, la organización de las páginas es diferente y marcha con un nivel de jerarquía, a través de el que puedes saber que una página sea de nivel superior o una subpágina de otra, etc. Aterrizarás en una pantalla donde, de la misma al añadir una exclusiva entrada, podrás redactar el título, modificar la dirección de Internet, redactar el texto que quieras, darle formato, incluir imágenes, vídeos, asignar una imagen señalada, etc. Para añadir una nueva página puedes hacerlo desde el menú superior, entrando a “Nuevo” y clicando en “Página”. O desde la barra del costado izquierda, en la sección “Páginas” y cliqueando en “Añadir novedosa”. Para hacer una página en WordPress, el proceso es el mismo que para crear una entrada.
Lea mas sobre colegios y guarderias aqui.
Ya han pasado 2 décadas y los CMS han evolucionado considerablemente. Su sencillez de aprendizaje y versatilidad me hizo plantearme de nuevo regresar a pisar el acelerador en el diseño web. Yo uso principalmente Joomla porque es el primer administrador de contenidos que conocí y con el que me acercamiento mucho más cómodo. Hace un par de años asimismo le he dado cancha a WordPress por su agilidad, plugins y hermosura visual. Incluso estoy creando una tienda online con WooCommerce con mucho más de 2.000 referencias en venta. Para bastantes este modo de hacer webs les basta y les sobra, porque sólo se preocupan de tener un diseño bonito, de crear contenido y sobre todo del número de visitas.
Lea mas sobre modelo atomico aqui.
Cómo añadir o editar una página
Haz clic en Mi sitio web y aparecerá tu página web con un menú en la zona superior. Puedes navegar por ella hasta llegar a la que quieres modificar. Cuando llegues, haz clic en Editar página, situado en la zona superior.